Emiliano Naranjo y una invitación a romper estructuras

El magíster, licenciado y profesor de educación física de la UBA concretó una capacitación en la que cuestionó los paradigmas de un modelo inclusivo. Vida y obra de quién en sillas de ruedas pudo recibirse. El auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia estuvo colmado durante los días.

Al frente del salón de conferencias del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, donde se desarrolló la doble jornada, Emiliano Naranjo, quien nació  con una parálisis cerebral que lo hace moverse en silla de ruedas, advirtió a los asistentes que la intención era incomodar, más allá que después los participantes estén de acuerdo o no sobre su ponencia “colaborativa” acerca de las Practicas Corporales para las personas con discapacidad.

La iniciativa se llevó adelante por intermedio del Departamento de Investigación y Capacitación del ISFD 810, que dirige el licenciado Ángel Da Luz Pereira, junto al apoyo del Ente Comodoro Deportes y la Secretaría de Deportes de Rada Tilly.

Naranjo, quien tuvo que recurrir a la Corte Suprema de Justicia para que la Universidad Nacional de La Matanza lo deje estudiar el profesorado, cuando ya era licenciado en educación física, con su capacitación buscó incomodar y romper moldes.

Más de 120 personas participaron de ambas jornadas, entre ellos estudiantes, profesores y docentes, a quienes Naranjo instó a que salgan de su zona de confort y discursos pre establecidos acerca de la inclusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *