Calafate RC, ya cuenta con su nuevo campo de juego de césped sintético, a través de la labor conjunta del Ente Comodoro Deportes y las instituciones como parte del plan de mejoramiento de infraestructura deportiva que se viene desarrollando la actual gestión municipal.
Se trata del primer césped sintético de hockey de Comodoro Rivadavia que ya había superado su tiempo de uso. El Municipio, a través de Comodoro Deportes, acompañó el proceso con fondos propios y de la institución deportiva para invertir en el deporte.
El club planifica estrenarlo en el Seven del Petróleo Nocturno a realizarse el 8 y 9 de diciembre del 2023.
El compromiso municipal se había tomado en una visita previa al club y rápidamente el Municipio realizó los trámites administrativos para entregar los aportes necesarios, correspondiente a la mitad del costo de la alfombra sintética. Lo restante fue solventado por el propio club.
En el acto estuvieron; el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia, el viceintendente Othar Macharashvili; el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, el secretario de Economía, Germán Issa Pfister; Gabriela Simunovic, subsecretaría de Salud y Cristian Nieva, presidente del club Calafate RC, junto con otros dirigentes.
“UN SUEÑO QUE SE HIZO REALIDAD”
Cristian Nieva, presidente del club Calafate RC, agradeció la presencia de todas las autoridades y expresó que “todas las personas que están acá han colaborado mucho para que este sueño hoy sea realidad. Estamos muy contentos y orgullosos de haber logrado el objetivo, esto solo no se puede hacer sin acompañamiento tanto del municipio, como el gobierno provincial, para cualquier institución sería inviable tener un logro de estas características”.
Nieva recordó que el club Calafate en su momento “era el único club qué tenía campo de juego sintético y permitió el desarrollo del hockey campo en la ciudad durante muchos años. Todos los clubes pasaron por nuestra infraestructura. Y género que esa cancha tuviera un desgaste prematuro. Y hubo dirigentes con visión que fueron parte de ese proceso que hoy nosotros estamos inaugurando”.
SEGUIR APOSTANDO AL DEPORTE
Hernán Martínez, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes remarcó que se trata de “un paso más para que nuestras instituciones deportivas sigan creciendo” y rememoró las gestiones de la dirigencia de Calafate para comenzar con el proyecto.
“No era solo que el Estado acompañará y tratar de poner a la sociedad que también acompañe. Que el Estado municipal este es sinónimo del trabajo que cada dirigente hace y también significa que hay decisiones políticas para que se concreten estas cosas. Si tenemos buenas instalaciones deportivas crecemos deportivamente” manifestó el titular del Ente deportivo que agregó: “vamos a seguir apostando al deporte”.
Othar Macharashvili, viceintendente de Comodoro Rivadavia, sostuvo que el club Calafate “creció a un ritmo y en un ordenamiento que es para felicitar. El deporte es transversal a cualquier ideología política y partidaria. Nos hace trabajar a todos por un objetivo, más allá de cualquier adversidad, diferencia, tenemos la inteligencia de llevar adelante los proyectos de una institución, de una ciudad, y se hace así todos juntos”.
Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro, aseguró que “es muy lindo todo lo que nos está pasando a nivel deportivo, es algo maravilloso que podamos decirle a cada uno de estos chicos que esta ciudad está pensando en ellos, que estamos trabajando para poder tener lo que nos merecíamos los comodorenses y es fruto de lo que se rompen el alma y entienden que a través del sacrificio se pueden conseguir logros importantes”.
“Muchas instituciones de la ciudad han entendido que el Estado solo no lo puede y que estos objetivos lo conseguimos trabajando en conjunto y es mucho más valioso” señaló el mandatario municipal.
Mariano Arcioni, gobernador de Chubut, sobre el final declaró que “tiene que haber una política de Estado para ayudar al deporte y así hemos ayudado a infinidad de instituciones en toda la provincia, en beneficio de la familia deportiva. Los clubes lo que hacen es ratificar y reforzar los valores que se tramiten en una casa y en las instituciones que se forjan”.







