Desde el lunes hasta el viernes, en Comodoro, se juega la segunda edición de los Campeonatos Argentinos Patagónicos Promocionales de Voleibol (C.A.PA.PRO.V) de clubes.
La organización está a cargo de la Federación Chubutense de Vóley (Fe.Chu.Vol) y tiene el acompañamiento de Comodoro Deportes.
Los partidos se disputan en el Gimnasio Municipal Nº4 y el club Huergo, en ambas ramas de las categorías sub 12 y sub 14, y son parte de la competencia diferentes equipos de la Patagonia.

Los C.A.PA.PRO.V. de clubes, comenzaron ayer y se extenderán hasta el viernes y se apunta a intensificar la competencia en las categorías de base.
Es la segunda edición de la competencia, que tiene como sede, nuevamente, a Comodoro Rivadavia, como en el año 2024.
El intendente Othar Macharashvili, encabezó el acto de apertura acompañado por el viceintendente Maximiliano Sampaoli, el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, Gustavo Rasgido, tesorero de la FeVA (Federación Argentina de Vóley), María Eugenia Rodríguez, presidenta de la Fe.Chu.Vol, el concejal de Comodoro Marcos Panquilto y David Guardamagna, presidente de la Federación Fueguina.
David Guardamagna, presidente de la Federación Fueguina, agradeció a la Federación Argentina quien “nos abrió las puertas. Venimos de una provincia donde el vóley está creciendo, somos prueba de ello. Nosotros fundamos nuestro club y es la primera presentación que hacemos fuera de la provincia. Estamos muy contentos y agradecemos muchísimo también a la gestión deportiva que están haciendo desde la intendencia (de Comodoro) y a Gustavo Rasgido (FeVA)”.

Por su lado, Gustavo Rasgido, tesorero de la FeVA, reconoció el esfuerzo de los jóvenes jugadores y sus familias que “son los que financian que podamos estar todos juntos. Si no están los técnicos y los papás sería imposible hacer esto. Los C.A.PA.PRO.V es un torneo formativo federativo que no había en la Federación Argentina y en ese momento, el intendente Othar Macharashvili, y el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, nos apoyaron y hoy nos siguen acompañando”.
“Si no está el Estado, no está en la Federación, no están los papás, no están los técnicos, no están los árbitros no podemos generar esta movida. Es un esfuerzo de cada uno” remarcó el dirigente.
Hernán Martínez, titular de Comodoro Deportes, les dio la bienvenida a todas las delegaciones que son parte de la competencia. “Cuando se empezó este proyecto se pensó de ver desde Tierra del Fuego hasta La Pampa, en su momento, que estuvieran jugando y haciendo el vóley. Y los que estamos en este lugar, apostamos a lo formativo. Trabajar con los formativos involucra a mucha gente y para nosotros como Estado se hace fácil porque los profes y las familias trabajan para que esto se concrete”.
El intendente Othar Macharashvili, reconoció la organización de los C.A.PA.PRO.V de clubes: “Estoy orgulloso de ser parte de una institución como este Municipio, como el Ente Comodoro Deportes, conducir a un grupo de pasionarios, profesionales que desde hace años vienen trabajando por el deporte de formación. Agradezco a los formadores, entrenadores, a los padres y a los deportistas, quienes son para los cuales nosotros trabajamos”.
“Es importante para nosotros verlos a ustedes (jugadores) felices, así que disfruten de este torneo, disfruten de esta ciudad y muchísimas gracias a todos por seguir confiando en el Estado” cerró el intendente de Comodoro.
Equipos participantes
Sub 12
Femenino: Palazzo Vóley, Amigos de Laprida, Domingo Savio, Martín Rivadavia, San Lorenzo (Pto. Deseado), Waiwen Vóley, Casa del Deporte (Tierra del Fuego), San Martín (Chubut), Escuela Municipal Gob. Gregores (Santa Cruz), Escuela Municipal Puerto San Julián (Santa Cruz)
Masculino: Municipal Trevelin, Palazzo Vóley, Waiwen Vóley, Casa del Deporte (Tierra del Fuego), San Martín (Chubut), Escuela Municipal Puerto San Julián (Santa Cruz), Cedefis Vóley (Santa Cruz), Escuela Municipal Puerto Santa Cruz (Santa Cruz).
Sub 14
Femenino: Amigos de Laprida, Martin Rivadavia, San Lorenzo (Pto. Deseado), Escuela Municipal Puerto San Julián (Santa Cruz), Municipal Ciudadela, Gimnasio Municipal 4, Estrella Vóley (Tierra del Fuego), Estrella Vóley Blanco (Tierra del Fuego), Atlético Boxing Club (Santa Cruz), Huergo, Municipal Trevelin, Club Social y deportivo Puerto Vóley (Chubut), Escuela Municipal de Vóley (Rio Mayo),
Masculino: Waiwen Vóley, Municipal de Trevelin, Escuela Municipal de Vóley Dante Cantarutti (santa Cruz), Tolkeyen (Tierra del Fuego), Escuela Madrynense de Vóley (Chubut).




